Uso y cuidados

 🐛 Las pupas se caracterizan por su uso amigable; son prácticas y fácil de guardar

 

Cómo colgar tu pupa?


Primero, busca un espacio cómodo y seguro donde puedas colgar tu hamaca. Asegúrate de que los puntos donde fijes las cuerdas resistirán tu peso y más. (Árboles gruesos y firmes, parrones estables, pilares de cemento, estructuras de metal, fijaciones de pared especializadas para hamacas, etc.) 

Luego, utiliza la forma que más te acomode para fijar la cuerda como te mostramos en el siguiente video ⬇️

 

Verifica que los mosquetones queden bien cerrados y listo, tu hamaca está instalada para usar. 

 

 

👀  Cómo se guarda?


Acá te dejamos un video que lo explica todo! 


💪  Cuánto resisten?

🪶 Pupa pluma es individual y resiste hasta 150K 
🐛 Pupa clásica es individual y resiste hasta 100K
🍼 Baby pupa es individual y resiste hasta 20K

 

💦  Cómo se lava?

Para Pluma y Clásica:
A mano y con agua fría. Te recomendamos no sumergir en agua los extremos de la hamaca, porque ahí la tela está compactada y es más difícil que su secado sea total; produciendo malos olores y hongos en esa zona de la hamaca. 

Nunca la metas a la lavadora, el movimiento del mosquetón podría dañar tu máquina.

Para Baby Pupa: 
Esta hamaca es desarmable, así que puedes meterla a la lavadora. Lava con agua tibia y retira los mosquetones, luego seca a la sombra. Una vez que esté completamente seca vuelve a armarla y listo. 

Nunca la metas a la lavadora con mosquetón, el movimiento podría dañar tu máquina.


Te recomendamos

🌞  No exponer tu pupa durante largos periodos de tiempo al sol. 
Muchas veces las hamacas son colgadas al inicio de la temporada y pasan meses al sol más duro del verano, eso quema y daña cualquiera tela.
Así que te aconsejamos guardar tu pupa cada vez que la uses, eso asegurará su resistencia y el mínimo desgaste de la tela. 

🔥  No exponer a fuego directo.
Están confeccionadas con telas sintéticas que son altamente inflamables por su contenido plástico. 
Te recomendamos tener cuidado cuando instalas tu hamaca cerca de una fogata (las chispas pueden agujerearla); si fumas, pon especial atención donde tiras a tus cenizas, etc. 

🚫  Evitar uso indebido de la hamacas.
Es importante que siempre pongas tu seguridad como prioridad, es por eso que te recomendamos que evites usar tu hamacas en contextos peligrosos para tu integridad física. 
Ejemplos: Colgar la hamaca en un lugar demasiado alto sin tener los conocimientos y la práctica para subir y bajar de forma segura. 
Evita subirte de golpe; el impacto de tu peso es diferente cuando dejas caer tu cuerpo con impulso. 
No es un columpio ⚠️  Un balanceo desmedido puede causar el corte de las sogas por el roce. 

⚠️  El uso de las Baby Pupas siempre debe estar supervisado por adult@s.